CMMI
CMMI es el acrónimo de Capability Maturity Model Integration. Es una guía que ayuda en la mejora de procesos basada en dos enfoques. Un enfoque está basado en la capacidad mientras el otro enfoque está basado en el nivel de madurez.
El enfoque de capacidad está basado en seis niveles de capacidad que se explican brevemente a continuación:
- Nivel 0: Incompleto. En este nivel se encuentran los procesos que no se ejecutan o que solo lo hacen parcialmente. Esto quiere decir que al menos una de las metas específicas no se satisface y no existen metas genéricas.
- Nivel 1: Realizado. En este nivel se encuentran los procesos que satisfacen las metas específicas del área de proceso. Existen una cantidad de posibles mejoras que deben institucionalizarse.
- Nivel 2: Gestionado. En este nivel se encuentran los procesos realizados que tienen una infraestructura básica dispuesta para soportar el proceso. Estos procesos se planifican y ejecutan según las políticas de la organización.
- Nivel 3: Definido. En este nivel se encuentran los procesos gestionados que se adaptan a partir del conjunto de procesos estándar de la organización, de acuerdo a las guías de adaptación de la organización, y contribuye a los activos de proceso con productos del trabajo, medidas e información adicional de mejora de procesos.
- Nivel 4: Gestionado Cuantitativamente. En este nivel se encuentran los procesos definidos que se controlan utilizando técnicas estadísticas y otras técnicas cuantitativas. Se establecen los objetivos cuantitativos de calidad y de ejecución del proceso, que se utilizan como criterios para gestionar los procesos.
- Nivel 5: En optimización. En este nivel se encuentran los procesos gestionados cuantitativamente que se mejoran en base a una compresión de las causas comunes de variación inherentes al proceso. El enfoque de un proceso en este nivel es mejorar continuamente el rango de la ejecución del proceso mediante mejoras, tanto incrementales como innovadoras.
El enfoque de madurez está basado en cinco niveles de madurez que se explican brevemente a continuación:
- Nivel 1: Inicial. En este nivel se encuentran los procesos ad-hoc y caóticos. La organización generalmente no proporciona un entorno estable para dar soporte a los procesos. En este nivel los procesos frecuentemente exceden sus costes y no cumplen plazos.
- Nivel 2: Gestionado. En este nivel los proyectos de la organización han asegurado que los procesos se planifican y realizan de acuerdo a políticas.
- Nivel 3: Definido. En este nivel se encuentran los procesos que están bien caracterizados y comprendidos, y se describen en estándares, procedimientos, herramientas y métodos.
- Nivel 4: Gestionado Cuantitativamente. En este nivel la organización y los proyectos establecen objetivos cuantitativos en cuanto al rendimiento de calidad y del proceso, y los utilizan como criterios en la gestión de los procesos.
- Nivel 5: En optimización. En este nivel los procesos de la organización mejoran continuamente basados en una comprensión cuantitativa de las causas comunes de variación inherentes a los procesos.